Página en construcción.
Una de las mayores preocupaciones por parte de la Asociación Fauna y Vida, es la falta de Centros de Rescate y Rehabilitación de fauna silvestre autóctona que cumplan con los requisitos necesarios en Paraguay.
La motivación para la creación del centro se debe en gran medida a la necesidad urgente de una institución específica que pueda ocuparse de un gran problema ambiental, sanitario y social. El objetivo es poder tratar a cientos de animales heridos, enfermos y huérfanos que llegan a través de voluntarios e instituciones tanto públicas como privadas. Sin embargo, en la actualidad apenas existen recursos públicos o privados dedicados a esta importante tarea en nuestro país.
Generalmente, el rescate de fauna silvestre se enfoca en el individuo y no en las poblaciones de su especie o en su categoría de conservación. Sin embargo, es importante tomar en consideración qué especie se está rescatando para así poder priorizar la ayuda a especies más amenazadas.
Es muy importante que dicho rescate sea realizado por personas correctamente capacitadas, para minimizar daños asociados a un mal manejo y mejorar el pronóstico clínico de estos pacientes. Debido a ello, se recomienda que estos rescates sean realizados por una red de rescate y atención de fauna silvestre competente, con el objetivo de conseguir la reintroducción en su hábitat original del mayor número posible de individuos.
Rescate de fauna silvestre.
Rehabilitación de fauna silvestre y liberación en su medio natural.
Educación ambiental pública sobre fauna silvestre
Investigación científica sobre fauna silvestre.